Como regalar bonito y no morir en el intento.

Ya va quedando menos para la Navidad. Ya falta menos para ver las caras de sorpresa de los peques y los no tanto, al recibir los regalos de navidad.

Porque señores, no nos engañemos, aunque muchos se vuelcan en la ilusión de los niños. A los adultos también nos encanta recibir regalos, y si éstos están envueltos de una forma bonita, ya tienes más del 50% del éxito del regalo asegurado.

A mi me encanta pensar en la cara que pondrán cuando cojan el regalo y lean su nombre en la etiqueta. Si os fijáis, pasan unos segundos mirando el paquete antes de lanzarse a abrirlo dejando el envoltorio en un segundo plano.

Normalmente suelo usar papel kraft de base. Da mucho juego , y permite usar cualquier tipo de complemento, ya sea cinta, washi tape , dibujo…. Con el papel de kraft puedes dejar volar tu imaginación y es mucho más socorrido. No siempre es fácil encontrar un papel de regalo bonito.

Os dejo algunas de las muchas propuestas bonitas que he encontrado en Pinterest

Me encantaría ver el envoltorio de vuestros regalos, ¿ os animáis a enviarme fotos ?

Hasta pronto.

Anuncios de Navidad 2022

Otro clásico navideño en el blog, es el de hacer recopilación de los anuncios de Navidad que más me han gustado.

Este año todos los anuncios son extranjeros. No tengo nada en contra de las campañas nacionales. Pienso que la publicidad no debe entender de fronteras, sino de remover algo dentro de los consumidores que hagan inclinar su decisión de compra hacia un lado u otro.

Tomaos unos minutos en ver las propuestas de anuncios de navidad que os pongo a continuación y os aseguro que no os dejarán indiferentes.

John lewis 2022

Barbour 2022

Disney 2022

The magic of Christmas is done not bought

Aldi 2022 Home Alone

Contadme que os han parecido. Soy toda oídos

Hasta pronto , por cierto ya queda menos para el gran momento de la Navidad. ¿ ya estáis listos ?

Propuestas de Calendarios de Adviento 2022

Todo el mundo sabe que se acerca la Navidad , cuando ves a las #malasmadres hacer acopio de rollos de papel higiénico como si no hubiera un mañana. Lo más seguro es que de los tropecientos rollos que han recogido, al final de las navidades sólo usen 3 ó 4. Ya sabéis mejor que sobre a que falte.

Una vez hecho el acopio de rigor, el reto está en mejorar la versión del calendario del año anterior, o al menos intentarlo.

Este año y tengo la idea y la mayor parte de los materiales para hacerlo (papel higiénico incluido 😜) , en unas semanas lo veréis.

De momento os dejo alguna de las muchas propuestas que he visto en www.pinterest.com.

Cada año es más difícil elegir algún ejemplo. Hay opciones de todo tipo, más o menos complejas, o con más o menos materiales. Todo dependerá vuestro ingenio o las ganas que tengáis de calentaros la cabeza .

Estoy deseando ver vuestras propuestas.

Hasta pronto

Feliz Día de la Madre. Madre por etapas.

Hace justo un año publicaba en en el blog otro post por el día de la madre.

Es curioso ahora que mis hijos crecen , me cuesta encontrar temas para publicar. No es que tenga menos inspiración, supongo que el hecho de que se hayan convertido en adolescentes, con una pandemia de por medio, hace que la temática sea más seria.

No es que cuando eran pequeños no hubiese tramas serios que tratar, dígase alergias, dermatitis severas … Lo que ocurre es que la pubertad, la adolescencia es otra liga y requiere de otro tipo de recursos.

No hace mucho alguien me preguntó, si era más difícil ser madre de dos niños pequeños o de dos adolescentes. Honestamente pienso que ser madre no es para nada fácil en cualquiera de sus etapas.

Cuando son bebés , tu como madre estás llena de miedos , no tienes el manual para saber que hacer en cada momento. Cada llanto de tu hijo te duele más a ti que a ellos, porque no tienes la respuesta al mismo y no quieres que sufra bajo ningún concepto.

Cuando crecen , crees que tu situación mejora, ya que no tienes noches sin dormir ni pañales que cambiar. Sin embargo vienen otro tipo de miedos, la comida, el colegio , su desarrollo físico-psíquico …

Cuando llegan a la adolescencia , tu como madre llegas al abismo. Cuando mejor y más controlada parece que tienes la situación, de la moche a la mañana sale de la habitación de tus hijos una persona que no tiene nada que ver con la que entró a dormir la noche anterior. Una persona a la cual todo lo que lo tu dices le produce rechazo por el mero hecho de ser tú quien se lo dice. ( la misma cosa se lo dice su amigo es “literal” ).

Exagero un poco , lo sé. Pero amigas mías esto es así. Para mi está siendo más compleja esta nueva etapa. Mis hijos tienen casi 18 el mayor y casi 13 la pequeña. Con ambos cada día es un nuevo reto. Desde que mi hijo cumplió los 14, mi día a día es como un vivir en un “Gincana” emocional constante.

Creemos que por que se hagan mayores y pasen a la ESO , ya tenemos todo hecho. Pues no , justo en ese momento , pienso que es cuando más presentes en sus vidas debemos estar. Sin agobiar, sin presionar , acompañando … pero estando ahí día a día. Es un tema de confianza. No somos sus “colegas”, somos sus madres.

Os puedo asegurar que en todos estos años he tenido conversaciones de todo índole, que jamás pensé podría tener con mis hijos. Ambos son muy diferentes y muy probablemente la adolescencia de mi hija, no sea como la de su hermano. Lo que sí sé es que sea como sea, intentaré estar ahí cada día con la mejor versión de mí misma.

Feliz día de la Madre.

Hasta pronto

Feliz Día de la Madre

Felicidades a todas las mamás. Hoy celebramos nuestro día, aunque si nos paramos a pensar cada día del año podría serlo también.

Hace años escuché esta frase, no se donde, que me hizo mucha gracia: La Maternidad es la única titulación en la vida en la que primero te dan el título y después cursas las carrera. Y ciertamente es así.

Antes de ser madre, siempre me gustaron los niños y creía que se me daban bien. Ilusa de mi. Una vez que nació mi primer hijo, y llegue a casa con él en mis brazos pensé ¿y ahora qué, donde está el manual, quien me pasa los apuntes ?

Amigas mías esa fue una de mis primeras bofetadas en la vida y con toda seguridad el mejor reto al que me enfrento día a día.

Nuca sabes suficiente, nunca sabes si lo que estás haciendo es lo correcto. Sin embargo es un proceso de aprendizaje tan gratificante, al menos para mí, que intento disfrutar día tras día y aprender de mis errores.

Solamente hay un momento del día en el que pienso qué quizá estoy haciendo algo bien, y es cuando por la noche antes de acostarse, mis dos hijos vienen a mi cama y me dan su beso y abrazo de buenas noches.

FELIZ DÍA DE LA MADRE